EFFIPRO PERRO PEQUEÑO

En existencias

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Fipronilo es un insecticida y acaricida que pertenece a la familia de los fenilpirazoles. Actúa inhibiendo el complejo GABA, uniéndose al canal de cloro y bloqueando la transferencia pre y postsináptica de los iones cloruro a través de las membranas celulares. Esto genera una actividad descontrolada del sistema nervioso central y la muerte de los insectos o acáridos.
Fipronilo tiene una actividad acaricida contra las pulgas (Ctenocephalides spp), garrapatas (Rhipicephalus spp, Dermacentor spp, Ixodes spp incluyendo Ixodes ricinus) en el perro. Las pulgas mueren en las 24 horas. Las garrapatas mueren normalmente en las 48 horas después del contacto con fipronilo, pero si el animal ya tiene garrapatas de alguna especie (Rhipicephalus sanguineus y Ixodes ricinus) cuando se aplique el producto, puede que todas las garrapatas no mueran en las 48 horas.
Farmacocinética
Fipronilo se metaboliza principalmente en su derivado sulfona (RM1602), que también posee propiedades insecticidas y acaricidas. Las concentraciones de fipronilo en el pelo disminuyen con el tiempo.

INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES
Ninguna conocida


INDICACIONES
Tratamiento de infestaciones por pulgas (Ctenocephalides spp.) y garrapatas (Dermacentor reticulatus).
La eficacia insecticida contra nuevas infestaciones por pulgas adultas dura hasta 8 semanas.
El producto tiene eficacia acaricida persistente hasta 4 semanas contra garrapatas (Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus, Dermacentor reticulatus). Si el animal ya tiene garrapatas de algunas especies (Rhipicephalus sanguineus y Ixodes ricinus) cuando se aplica el producto, puede que todas las garrapatas no mueran en las primeras 48 horas pero morirán en una semana.
Este producto puede utilizarse en el marco de una estrategia de tratamiento contra dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP) cuando ésta se haya diagnosticado previamente por el veterinario responsable.

CONTRAINDICACIONES
A falta de datos disponibles no usar en cachorros menores de 2 meses de edad y/o que pesen menos de 2 kg.
No usar en animales enfermos (por ej. enfermedades sistémicas, fiebre…) o convalecientes.
No administrar a conejos, pues pueden producirse reacciones adversas al medicamento e incluso la muerte.
Este producto se ha desarrollado específicamente para perros. No administrar a gatos, dado que podría provocarse una sobredosificación.
No utilizar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de sus excipientes.


REACCIONES ADVERSAS
Si el animal se lame, podrá observarse un periodo breve de hipersalivación debido principalmente a la naturaleza del excipiente.
Entre las reacciones adversas sospechosas extremadamente raras, se han observado reacciones cutáneas transitorias en el lugar de aplicación (decoloración de la piel, alopecia local, prurito, eritema) y prurito o alopecia general. En casos excepcionales, se observaron hipersalivación, signos neurológicos reversibles (hiperestesia, depresión, signos nerviosos), vómitos o signos respiratorios después del uso.


VIA DE ADMINISTRACIÓN

Sólo para uso externo.

POSOLOGIA
Administrar por aplicación tópica en la piel según el peso corporal, de acuerdo con las indicaciones siguientes:
1 pipeta de 0,67 ml por perro con peso superior a 2 kg y hasta 10 kg de peso corporal.
1 pipeta de 1.34 ml por perro con peso superior a 10 kg y hasta 20 kg de peso corporal.
1 pipeta de 2.68 ml por perro con peso superior a 20 kg y hasta 40 kg de peso corporal.
1 pipeta de 4.02 ml por perro con peso superior a 40 kg y hasta 60 kg de peso corporal.
Para perros con peso superior a 60 Kg administrar dos pipetas de 2.68 ml

Método de administración:
PASO 1: saque las pipetas de la caja y separe una
PASO 2: coloque la cara blanca hacia arriba
PASO 3: rompa la pipeta por la parte más estrecha doblándola hacia abajo (hacia el lado azul) hasta que haga “clic”. El sistema de apertura evita que el producto se derrame accidentalmente
PASO 4: doble la pipeta en el sentido opuesto (hacia arriba-lado blanco) hasta que haga “clac”
PASO 5: retire el extremo completamente
PASO 6: aparte el pelo del perro en la zona de la espalda dejando ver la piel. Aplique directamente el extremo de la pipeta sobre la piel. Para vaciar completamente el contenido, sacuda suavemente la pipeta varias veces
PASO 7: en perros grandes, aplique algunas gotas a lo largo de la espalda
Es importante asegurarse de que el producto se aplique en una zona donde el animal no pueda lamer el producto y asegurarse de que animales no se puedan lamer unos a otros después del tratamiento.
Debe procurarse no mojar demasiado el pelo con el producto dado que podrá darle un aspecto pegajoso. No obstante, si esto se produce, desaparecerá en las 24 horas posteriores a la aplicación.
Programa de tratamiento:
Para un control óptimo de la infestación por pulgas y/o garrapatas, el programa de tratamiento puede basarse en la situación epidemiológica local.
A falta de estudios de seguridad, el intervalo mínimo entre dos tratamientos es de 4 semanas.

MODO DE CONSERVACIÓN
Consérvese a menos de 30°C y en lugar seco. Guardar en su envase original.

 

 

 

 

Examine también estas categorías: Sanidad, Antiparasitarios Externos, Antiparasitarios